viernes, 22 de marzo de 2013

Curso de Seguridad e Higiene Laboral

Los días 18, 19, 21 y 22 del corriente mes se llevó a cabo la capacitación sobre
Seguridad e Higiene Laboral 
para empleados del Poder Judicial de la Provincia.

Dicha capacitación estuvo a cargo de la Ing. María de los Ángeles Molina - Ing. Agro - Industrial, Esp. Seguridad e Higiene Laboral.




martes, 19 de marzo de 2013

Taller de Redacción Judicial 2013

Los días viernes 15 y sábado 16 de marzo, se llevó a cabo en sede de la Escuela de Capacitación Judicial la continuación del curso-taller de Redacción Judicial que se inició en 2012.
Dicho taller fue disertado por el Dr. Federico Abel y destinado para el primer grupo en el que se dividió al total de inscriptos.
El segundo grupo deberá asistir en el mes de mayo, con fecha a confirmar.
Puede encontrar el cronograma en el siguiente enlace

cronograma 2013

Dr. Federico Abel
Archivos de la disertación disponibles en la plataforma del Aula Virtual de la Escuela de Capacitación Judicial de Catamarca - Requisito: inscribirse en el curso virtual.


jueves, 29 de noviembre de 2012

23 Y 24 de Noviembre

Los días viernes y sábado del corriente se llevó a cabo el 

I Encuentro de Psicólogos Forenses del NOA

bajo el lema:

"Rol del Psicólogo Forense: Historia y Desafíos Actuales"


El encuentro se realizó a la tarde del día viernes y por la mañana del sábado y el lugar elegido fue el salón Ambato del Hotel Casino Tandil de nuestra ciudad capital.
Se contó con numerosos disertantes de provincias vecinas tales como Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y asimismo con disertantes locales.


















(contenidos de Escuela de Capacitación Judicial - solicitar permisos de publicación)

viernes, 23 de noviembre de 2012

I Encuentro de Psicólogos Forenses del NOA

San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de Noviembre de 2012

En el día de la fecha, se dará inicio al I Encuentro de Psicólogos del NOA bajo el título de 

"Psicología Forense: Historia y Desafíos actuales"



Dicha actividad se llevará a cabo en el salón Ambato del Hotel Casino Tandil, de nuestra provincia. El encuentro tiene su inicio a partir de las 15.30 y durará hasta mañana, sábado 24 al mediodía

PROGRAMA
Viernes 23

15:30 hs- 16:00 hs. Acreditación
16:00 hs. – 16.30- Palabras de bienvenida. Lic. Carolina Álvarez – Presidente C.P.C. y Lic. Mónica Liliana Wainstein- Equipo Técnico Forense

Mesa I  - 16.30 a  18.30 hs
 Patologías Vinculares: Violencia familiar. Su abordaje Psicológico Forense. Lic. Claudia Nurry- Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina

Psicología Forense: interrogantes e interpelación a la práctica en el actual escenario de violencia generalizada -  Psicólogo Manuel Edgardo Quiroga – Cuerpo Interdisciplinario Forense- Catamarca.

Historia de la Psicología Forense y su encrucijada Institucional del Poder Judicial en la Provincia de Tucumán-   Lic. Lilia Teresa Rodríguez Fabio – Ex Jefa del Gabinete Psicosocial del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán. Reconocimiento del Colegio de Psicólogos de Tucumán como “Profesional idóneo” en el Área Forense.

 La gota que orada la piedra- autopsia psicológica- Lic. Angélica Chirino – Psicóloga Forense del Gabinete de Psicología del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de Frías -  Santiago del Estero.

Moderadora: Lic. Julieta Monasterio Figueroa

18.30 - Coffe breack


Mesa II  - 19.00  a 21.00 hs

Psicología Forense, nuevas demandas de la institución: Cámara Gesell (entrevista de declaración testimonial)- Lic. Elina Criado y Lic. Mariela Garvich - Psicólogas del Gabinete Psico-Social del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán- Tucumán

Cámara Gesell: un antes y un después –Lic. Cristina  Cabral psicóloga  integrante del cuerpo asesor técnico del juzgado de menores del poder judicial de La Rioja (circunscripción 1).

 Una cuestión acerca de las coordenadas: reflexiones sobre el campo Psi- Forense- Lic. Karina Cuello- Cuerpo Interdisciplinario Forense- Catamarca

 La Interdisciplina en la Urgencia Victimológica- Lic. Alejandra Unzaga- Psicóloga integrante del Equipo Interdisciplinario de la Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito- Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Catamarca. Mediadora.

Moderadora: Lic. Mara Barrionuevo


Sábado 24

Mesa III - 09:00- 10.30 hs.
Familias judicializadas ¿que lugar ocupan los niños? - Lic. Mónica Liliana Wainstein - Lic. Julieta Monasterio Figueroa – Equipo Técnico Forense para los Juzgados de Familia y Menores – Catamarca

Hijos de la Violencia de Género -Lic. Hugo Ortiz – Coordinador del Gabinete de Psicología Forense del Poder Judicial de Santiago del Estero. Responsable de la Filial Santiago del Estero de la Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense.

Moderadora: Lic. Graciela Moreno de Bergesio

10.30- Coffe Breack

Mesa IV-  11.00-12.30

Dificultades en la adopción de niños institucionalizados –Lic. Josefina Illanes y Lic. Eleonora Cabral –psicólogas integrantes del cuerpo asesor  técnico  del juzgado del menor de La Rioja (circunscripción 1).

 La serialidad criminal en casos de abuso sexual: avances en interdisciplina- Lic. Susana Barrionuevo.  Psicóloga del Poder Judicial de Tucumán. Trabaja en Salud laboral Para  los Operadores de Justicia.


Moderadora: Lic. Miriam Iozzo

12.30- Cierre de las Jornadas –Entregas de certificados 


Más información sobre el encuentro:

Costo:
$40 – Empleados del Poder Judicial  y Estudiantes
$80 -  Magistrados, Funcionarios y Profesionales 

Áreas Temáticas
Psicología Forense: abordajes y reflexiones
Patologías Vinculares: Violencia familiar.
Violencia de género
Autopsia psicológica
Cámara gesell. Entrevista de declaración testimonial
Interdisciplina en la Urgencia Victimológica
Familias judicializadas
Adopción de niños institucionalizados
Serialidad criminal en casos de abuso sexual

Coordinadoras
Lic. Mónica Liliana Wainstein
Lic. Julieta Monasterio Figueroa

Disertantes
 Lic. Claudia Nurry- Buenos Aires
Lic. Hugo Ortiz- Lic. Angélica Chirino –Santiago del Estero.
Psicólogo Manuel Edgardo Quiroga – Lic. Karina Cuello- Lic. Alejandra Unzaga- Catamarca.
Lic. Elina Criado - Lic. Mariela Garvich - Lic. Lilia Teresa Rodríguez Fabio- Lic. Susana Barrionuevo–Tucumán
Lic. Cristina  Cabral - Lic. Josefina Illanes - Lic. Eleonora Cabral La Rioja

 Participantes
 Lic. Graciela Moreno de Bergesio -Lic. Miriam Iozzo- Lic. Mara Barrionuevo

(Contenido exclusivo de la Escuela de Capacitación Judicial)

12 y 13 de Noviembre de 2012

Los días 12 y 13 de Noviembre se llevaron a cabo en el Salón Ambato del Hotel Casino Tandil las

III Jornadas Regionales de Derecho de Familia









Se contó con una importante concurrencia y fueron de satisfacción para los asistentes, según comentarios.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Conferencia sobre Los despidos colectivos

En el día de ayer, 02/10/12 se llevó a cabo en salón auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca...Catamarca la Conferencia sobre

Los Despidos Colectivos por causas Económicas

A cargo del Abogado Tomás Sala Franco, Especialista Laboral en Ejercicio de la Profesión - Catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia y de la Universidad Complutense de Madrid - Presidente de la Comisión de Convenios Colectivos de España: “Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Construcción”


Dicho evento fue realizado en conjunto por la Corte de Justicia de Catamarca, la Escuela de Capacitación Judicial, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca y la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.





lunes, 13 de agosto de 2012

10 y 11 de Agosto de 2012

El pasado viernes 10 y sábado 11 de Agosto se llevó a cabo en sede de la Escuela de Capacitación Judicial, el taller sobre

Taller de Redacción Judicial: Sentencias

Como disertante se tuvo la presencia del Dr. Federico Abel



Dicho taller fue destinado a quienes lo realizaron en 2010.

Se comunica que en el mes de Septiembre del corriente año, se  llevará a cabo un nuevo taller, para quienes no asistido en ninguno de los previos.