jueves, 30 de abril de 2020

Propuesta y difusión: Ciclo Derecho y Pandemia

Estimados/as Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales:
En mi carácter de Secretario Académico de REFLEJAR, tengo el agrado de dirigirme a ustedes a fin de poner a disposición de las Escuelas y/o Centros de Capacitación Judicial el siguiente curso, organizado por el Centro de Formación Judicial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 
 
Ciclo Derecho y pandemia. Charlas en la web (primer encuentro)
Redefinición del principio de división de poderes en el marco de la pandemia

Charla a cargo del Dr. Carlos Balbín
Juez de Cámara en el fuero Contencioso Administrativo y Tributario de CABA. Profesor Titular de Derecho Administrativo Facultad de Derecho UBA. Doctor en Derecho UBA. Premio Konex Platino 2016
Modera: Dr. Eduardo Molina Quiroga, Secretario Ejecutivo del Centro de Formación Judicial
Metodología de trabajo: el objetivo es generar un intercambio con el expositor a través de preguntas que se realizarán por el chat de la plataforma y serán expuestas por el moderador.
Destinatarios: Magistrados, Integrantes del Ministerio Público, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fecha: 12 de mayo de 2020
Horario: 16.30 a 18.00
Regularidad: 100% de asistencia
Duración: Acredita 1 y media (una y media) horas
Lugar: Plataforma Zoom
Inscripción: para inscribirse CLICK AQUÍ 

Importante
Inscripción: del 29 de abril al 10 de mayo de 2020 inclusive (o hasta completar el cupo de 300 vacantes). Se les dará prioridad en la inscripción a quienes no se encuentren realizando otra actividad académica en el Centro de Formación Judicial.
ACCESO A LA PLATAFORMA:
Una vez asignada la vacante se enviará al correo electrónico registrado en el portal del CFJ, el usuario y contraseña para el acceso al aula virtual.

Si no se recibieron estos datos hasta el 11 de mayo de 2020 por favor enviar un correo electrónico a cursos@jusbaires.gob.ar indicando en el asunto NO RECIBÍ CONTRASEÑA - CHARLAS EN LA WEB.

Dato de Interés:
La acreditación será por estricto orden de llegada. Las Escuelas y/o Centros de Capacitación Judicial integrantes de REFLEJAR tendrán a su disposición treinta (30) vacantes en total, por lo que si es de su interés dicha actividad, deberán comunicarlo a la mayor brevedad a la siguiente dirección: cursos@jusbaires.gov.ar
Sin otro particular, los saludo muy cordialmente.

 Dr. Eduardo Molina QuirogaSecretario Académico
REFLEJAR

Propuesta y difusión: Curso Planillas de Cálculo

Estimados/as Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales:
En mi carácter de Secretario Académico de REFLEJAR, tengo el agrado de dirigirme a ustedes a fin de poner a disposición de las Escuelas y/o Centros de Capacitación Judicial el siguiente curso, organizado por el Centro de Formación Judicial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 

Planillas de cálculo (Excel) - nivel básico modalidad virtual

Destinatarios: Magistrados, Integrantes del Ministerio Público, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: La actividad estará vigente en la plataforma desde el día 8 de mayo de 2020
Regularidad: Aprobación de evaluación final obligatoria
Duración: Acredita 10 (diez) horas
Capacitador: Miguel PRIGIONIERO 
Inscripción: para inscribirse CLICK AQUI  

Inscripción: del 28 de abril al 4 de mayo de 2020 inclusive (o hasta completar el cupo de 140 vacantes). Se les dará prioridad en la inscripción a quienes no se encuentren realizando otra actividad académica en el Centro de Formación Judicial.
Ambientación y presentación: del 8 al 10 de mayo de 2020 inclusive.
Clase 1: del 11 al 17 de mayo de 2020 inclusive.
Clase 2: del 18 al 24 de mayo de 2020 inclusive.
Clase 3: del 25 al 31 de mayo de 2020 inclusive.
Clase 4: del 1 al 7 de junio de 2020 inclusive.
Clase en vivo en modalidad virtual: 26 de mayo de 2020 de 18.00 a 19.00 hs.
Fecha límite para entrega de la evaluación final obligatoria: 16 de junio de 2020 a las 23.59 hs.
 
Secretario Académico 
REFLEJAR

Objetivos
Conocer correctamente las funciones de las planillas de cálculo y las tareas que permiten realizar. 

Contenidos
Qué es una planilla de cálculo; filas; columnas y celdas. Ingreso de texto, números y fórmulas en las celdas. Configuración de celdas; modificación de ancho y alto.
Diseño de fórmulas; copiar fórmulas; referencias absolutas y relativas.
Modificación del aspecto de una planilla; copiar y mover celdas; copiar formato; insertar filas y columnas.
Funciones principales: suma, max, min, promedio, contar, si, contar.sisumar.si. Hojas. Ordenar datos. Filtros. Base de datos en Excel. Gráficos en Excel.

Fechas importantes:  
ACCESO AL AULA VIRTUAL:
Una vez asignada la vacante se enviará al correo electrónico registrado en el portal del CFJ, el usuario y contraseña para el acceso al aula virtual. 
Si no se recibieron estos datos hasta el 7 de mayo de 2020 por favor enviar un correo electrónico a cursos@jusbaires.gob.ar indicando en el asunto NO RECIBÍ CONTRASEÑA - PLANILLAS DE CÁLCULO.
Solicitamos tengan a bien comunicarnos hasta el 13 de mayo si tienen interés en participar de esta emisión, enviando la confirmación a la siguiente dirección: cursos@jusbaires.gov.ar
Recibirán un email con la confirmación de su participación, con la inmediatez necesaria para que puedan difundir la actividad en su respectiva jurisdicción.
A los fines de la correspondiente certificación, cada jurisdicción registrará la asistencia de sus participantes y una vez concluido el curso se remitirán los modelos de certificados correspondientes para su confección.
Sin otro particular, los saludo muy cordialmente.

 Dr. Eduardo Molina Quiroga
Secretario Académico
REFLEJAR

lunes, 22 de abril de 2019

Primera Jornada Federal sobre Violencia Familia - Córdoba, 22 al 24 mayo 2019

Estimados/as Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales:

En mi carácter de Presidenta de REFLEJAR, tengo el agrado de dirigirme a ustedes, a fin de poner a disposición de las Escuelas y/o Centro de Judiciales la presente invitación: "Primera Jornada Federal sobre Violencia Familiar”, que se llevará a cabo en la Provincia de Córdoba, los días 2al 24 de mayo del corriente año.
Resulta de especial interés la participación de Funcionarios y Magistrados con intervención en la temática, atento sus funciones, ya sea desde el Ministerio Público o desde el área jurisdiccional. Por ello, se solicita difusión de la presente actividad.
En lo que respecta la modalidad de trabajo, será en talleres con conformación de veinte (20) mesas de trabajo, mediante el análisis de un caso real de violencia familiar doméstica y en contexto de violencia de género.
Sólo podrán asistir de cada provincia, un representante del Ministerio Público y otro del área jurisdiccional.
Para mayor información, se detalla la siguiente dirección de correo electrónico, correspondiente a la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, a saber: coordinacionviolenciafliar@justiciacordoba.gob.ar 
Asimismo, se adjunta al presente programa y flyer de la actividad.
Considerando propicia la oportunidad, saludo a Uds. atentamente.-


Dra. Claudia M. Mizawak
Presidenta
REFLEJAR

viernes, 21 de diciembre de 2018

martes, 30 de octubre de 2018